Actas del I Simposio Internacional Francisco Suárez, 1979, Salamanca.
Antropología filosófica, 1981, 84-600-2400-8, Facultad de Teología, Valencia, 177 págs.
Die Anthropologie des Suárez (2.ª edición), 1982, 3-495-44037-2, Alber Verlag Freiburg / Breisgau, 312 págs.
La comunicación intraeclesial, 1982, Delegación Diocesana del Seminario, Valencia, 92 págs.
Discurso de Clausura. En: "Anales de la Cátedra de Teología", 1984, Facultad de Teología, Valencia.
Palabras de presentación a Anales de la Cátedra de Teología. En: "Anales de la Cátedra de Teología", 1984, Facultad de Teología, Valencia.
La "inteligencia sentiente" en Francisco Suárez. Edición inédita de una cuestión del Manuscrito de Pavía. En: "Santidad y cultura", 1986, Facultad de Teología Valencia, 197-206.
Reformas y contrarreformas en la Europa del siglo XVI, 1987, 84-460-0812-2, AKAL, Madrid, 207 págs.
Posibilidad de la antropología como ciencia, según Francisco Suárez. En: "Homenaje a D. Ignacio Valls". 1989, Facultad de Teología, Valencia, 167-188.
¿Teleología o deontología?, 1990, 84-86067-31-6, Facultad de Teología, Valencia, 87 págs.
Antropología, filosofía y liturgia en la obra de Romano Guardini. En: "Cum vobis et pro vobis", 1991, Facultad de Teología, Valencia, 801-820.
De anima. (Edición crítica por Salvador Castellote. Prólogo de X. Zubiri.), 1992, Labor Madrid, 3 vol.
Documentos electrónicos (en formato pdf). Ver Investigación.
El reto de las ciencias humanas a la teología. En: "Confrontación de la teología y la cultura". 1994, Facultad de Teología, Valencia, 71-112.
La recepción suareciana del concepto aristotélico de "separabilidad" del alma humana. En: "Verdad, Percepción, Inmortalidad-Wahrheit, Wahrnehmung, Unsterblichkeit". 1995, Facultad de Teología, Valencia,137-149.
Presentación del VIII Simposio de Teología Histórica. En: "Cristianismo y culturas", 1996, 84-921032-1-3, Facultad de Teología, Valencia, 5-7.
Compendio de Antropología. Introducción, Metodología e Historia, 1999, 84-7050-572-6, Edicep, Valencia, 289 págs.
Traducción: Christoph Schönborn, Apocatástasis, 1999, Edicep, Valencia.
Traducción: Tratado sobre el infierno ([varios tratados juntos] por H. Urs von Balthasar), 1999, 84-7050-569-6, Edicep, Valencia, 204 págs.
Consecuencias de la fe en la creación, 2000, Edicep, Valencia, 64 págs.
Traducción: De la muerte a la vida. Peregrinación, Reencarnación, Divinización (Christoph von Shönborn, "Existenz im Übergang"), 2000, 84-7050-587-4, Edicep, Valencia, 157 págs.
Traducción: La misión de la Iglesia, 2000, Edicep, Valencia, 398 págs.
Traducción: Navidad, Mito y Realidad (Weihnacht, Myhtos und Wirklichkeit por Christoph von. Schönborn), 2000, 84-7050-622-6, Edicep, Valencia, 102.
Un obispo valenciano, orador, filósofo y científico: Salvador Castellote y Pinazo. En: "Teología en Valencia. Raíces y retos". 2000, 84-95269-08-2, Facultad de Teología, Valencia, 323-378.
Compendio de ética filosófica e historia de la ética, 2001, 84-7050-667-6, Edicep, Valencia, 409 págs.
Traducción: En el principio creó Dios. Consecuencias de la fe en la creación, 2001, 84-7050-634-X, Edicep, Valencia, 126 págs.
"De Incarnatione" según Suárez. En: "La Encarnación: Cristo al encuentro de los hombres". 2003, 84-95269-13-9, Facultad de Teología, Valencia, 437-460.
Vida y escritos del Obispo Salvador Castellote y Pinazo. Biografía del Ingeniero Naval José María Castellote y Pinazo. 2003, Edicep, Valencia, 2 vol.
Francisco Suárez, "Der ist der Mann". 2004, Series Valentinas L, Facultad de Teología San Vicente Ferrer", Valencia, 634 págs.
Salvador Castellote Cubells, "Die Kategorienlehre des Suárez", Aeme Edizioni, Verona 2011, 333 págs.
Salvador Castellote Cubells, Francisco Suárez. Teoría sobre el espacio. De la inmensidad y la infinidad de Dios al espacio imaginario y los mundos posibles. 2015, 978-84-95269-66-9, Facultad de Teología "San Vicente Ferrer", Valencia, 297 págs.